Bogotá (jun. 16/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 18 de junio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de junio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Dublín (jun 7/21). En atención a las más recientes medidas tomadas por el gobierno irlandés en su ruta de apertura económica y social “Resilience and Recovery: The Path Ahead”, el Consulado ha reactivado el trámite presencial de todos sus servicios a partir del 7 de junio.
Dublin (Jun. 1/21). The Joint Committee on Foreign Affairs of Ireland invited Ambassador Patricia Cortés and Presidential Counsellor for Stabilization and Consolidation Emilio Archila to discuss the implementation of the 2016 Peace Agreement within the framework of the Peace with Legality Policy.
The Ambassador highlighted the important ties that unite Colombia and Ireland, which have been strengthened since the reciprocal opening of the diplomatic missions in Dublin and Bogotá. He stressed that Colombia works to maximize business opportunities that will generate an economic reactivation after COVID and that there are important cooperation initiatives in education, science and agriculture. Likewise, the Ambassador thanked the Irish government for its public demonstrations in support of the implementation of the Agreement and its contribution through cooperation and peace funds from the United Nations and the European Union.
Dublin (Jun. 1/21). The Joint Committee on Foreign Affairs of Ireland invited Ambassador Patricia Cortés and Presidential Counsellor for Stabilization and Consolidation Emilio Archila to discuss the implementation of the 2016 Peace Agreement within the framework of the Peace with Legality Policy.
The Ambassador highlighted the important ties that unite Colombia and Ireland, which have been strengthened since the reciprocal opening of the diplomatic missions in Dublin and Bogotá. He stressed that Colombia works to maximize business opportunities that will generate an economic reactivation after COVID and that there are important cooperation initiatives in education, science and agriculture. Likewise, the Ambassador thanked the Irish government for its public demonstrations in support of the implementation of the Agreement and its contribution through cooperation and peace funds from the United Nations and the European Union.
Bogotá (may. 31/21). Afianzar las relaciones multilaterales, bilaterales y comerciales, y profundizar el liderazgo de Colombia en organismos internacionales, fueron los retos trazados este lunes por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, a la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien tomó posesión como Ministra de Relaciones Exteriores.
Bogotá (may. 19/21). El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este miércoles la designación de la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez como Ministra de Relaciones Exteriores, y le fijó varias prioridades para su gestión en la cartera de la política internacional.
Bogotá (may. 21/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, del 26 al 30 de abril, las misiones de Colombia en el mundo realizaron la serie de conversatorios “Arquitectura en Colombia - Retos urbanos, ambientales y sociales”.
Bogotá (abr. 29/21). Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es muy importante conocer los temas sobre los que quisieran ser informados los colombianos en el país y en el exterior, así como las demás partes interesadas.
Bogotá (abr. 22/21) En los últimos años, la arquitectura colombiana ha visto nacer diversos proyectos de vanguardia que han revitalizado los entornos urbanos, generando nuevas dinámicas de relacionamiento entre los ciudadanos y la naturaleza.
Bogotá (abr. 8/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 16 de abril a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 17 de abril a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Bogotá (mar.16/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, durante cuatro días, los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) conversaron con las embajadas de Colombia en el Exterior sobre la lucha que emprendió la Orquesta en medio de la pandemia para poder convertir los retos en oportunidades, lograr hacer música virtualmente, y para no pasar al olvido a pesar de las restricciones que advertían su fin.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Siguiente página
- Última página